La historia real que me llevó a crear Nicoteguia
Hay viajes que se planean y otros que simplemente te transforman.
El mío comenzó en junio de 2018, cuando salí de mi natal Cartagena rumbo a Moscú, decidido a vivir el sueño de todo amante del fútbol: presenciar una Copa del Mundo.
Del Caribe a Moscú: el inicio de un sueño
Con una escala en Barcelona, llegué a Rusia el 12 de junio de 2018, justo a tiempo para sentir cómo el país entero respiraba fútbol.
El idioma era un reto, el clima una sorpresa, pero la emoción lo superaba todo.
Desde ese momento supe que no era un viaje turístico, sino una experiencia que marcaría mi vida.
Trenes, estadios y ciudades que nunca olvidaré
Durante un mes recorrí Rusia entre Kazan, Samara, Saransk y Moscú, siguiendo los partidos de la selección Colombia.
Los trenes nocturnos fueron parte esencial del viaje: camarotes, conversaciones improvisadas y paisajes infinitos.
Cada trayecto era una historia.
- Kazan, una joya moderna y vibrante, fue la ciudad que más me impresionó.
- Samara, con su mezcla de historia y sencillez, me mostró la Rusia más auténtica.
- En Saransk, Colombia debutó contra Japón. Perdimos, pero el orgullo y la pasión de la hinchada hicieron que ese día se sintiera como una victoria.
El partido más duro: Inglaterra y los penales
Regresamos a Moscú para los octavos de final frente a Inglaterra.
El ambiente era una locura. Creímos hasta el último segundo, pero los penales nos dejaron fuera.
Lloramos, cantamos y brindamos igual, porque entendimos que ese viaje no se trataba solo de ganar, sino de vivir el fútbol en su máxima expresión.
Ese día también confirmé algo: el fútbol une más que cualquier idioma o frontera.
Hice amigos que aún conservo, de lugares tan lejanos como Kazajistán, Brasil o Japón.
Más allá del marcador: la experiencia de vivir el fútbol en otro país
También tuve la oportunidad de ver a Brasil en cuartos de final en Kazan.
Era una fiesta mundial. Colores, cánticos y emociones que parecían no caber en el estadio.
Fue el cierre perfecto para un viaje que cambió mi forma de entender el mundo y el poder del deporte.
Desde ese momento supe que quería ayudar a otros a vivir algo así: no solo ver un partido, sino vivir una experiencia completa.
Así nació Nicoteguia, un proyecto para guiar a quienes desean estudiar, viajar o vivir eventos deportivos internacionales con acompañamiento experto.
De Rusia 2018 al futuro: el camino sigue
Desde entonces he estado en la final de la Copa América 2024 y en el Mundial de Clubes 2025.
Cada evento ha sido una nueva lección sobre cómo el deporte puede convertirse en un puente entre culturas, personas y sueños.
El fútbol no solo se juega, se vive.
Y vivirlo en otro país, rodeado de nuevas culturas, es una lección de vida.
⚽ ¿Quieres vivir tu propio Mundial?
Si sueñas con vivir la Copa del Mundo 2026 o cualquier evento deportivo internacional sin preocuparte por la logística, puedo ayudarte a hacerlo posible.
✅ Te asesoro en la compra oficial de entradas (sorteos FIFA y Hospitality).
✅ Te ayudo a planificar tu viaje completo: vuelos, hoteles, traslados y experiencias VIP.
✅ Y te acompaño personalmente en cada paso, desde la preparación hasta el viaje.







Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.